6.4.07

Arte: la puerta entre el espíritu y lo observable

El arte, la puerta entre el espíritu y lo observable, siempre he creido firmemente que lo "esecial es invisible a los ojos", que tras el velo de lo superficial muchos dones aguardan por salir agalopados dentro de nuestro corazón, dentro de lo más profundo de nuestro ser, sin embargo aún sin desearlo muchas veces construimos barreras que impiden que todo lo que tenemos por exteriorizar efectivamente salga al mundo, en otras palabras, cercamos nuestro mismo corazón, supongo que en ello pueden confluir un sin fin de motivos, unos fuertes, otros probablemente no tanto; no obstante, y lo que es más sorprendente, los sentimientos, los dones, los impulsos provenientes del espíritu buscan y muchas veces se construyen ellos mismos canales que les permitan ver el sol, con o sin nuestra voluntad el poder existente dentro nuestro es tan fuerte que es capaz de salir traspasando todos y cada uno de los obstáculos que puedan surgir. Yo al menos, veo el arte como aquello, como un canal construido a la fuerza o con dulzura entre nuestro espíritu y nuestro entorno plausible. Lo sublime, lo realmente hermoso se esconde tras una nota musical, tras el paso de un pincel por un telar, tras un bolígrafo que recorrió una página buscando plasmar sensibilidad, contenido y procurando hacer vibrar a todo aquel que sea capaz de realmente ver lo que hay frente a sus ojos u oir lo que llega a sus oidos, es una verdadera lástima que incluso podamos llegar a vendarnos nosotros mismos autoimpidíendonos sentir y realmente disfrutar la belleza circundante. Bueno, supongo que no había que esperar mucho si ni siquiera somos capaces de alegrarnos al ver la perfección que nos ha acompañado desde el comienzo de la existencia, si no somos capaces de mirar y admirar la naturaleza como símbolo de la perfección misma, es quizás un imposible desear que se aprecie el arte, aún así, no debemos desertar, después de todo si no somos nosotros, entonces quienes?

2 Comentarios:

A la/s 4/07/2007 05:14:00 a. m., Blogger Eleazar dijo...

Uh, ¿resucita este blog? (Aunque recién acabo de encontrar una opción a ello: sólo usuarios predefinidos pueden leer tus entradas o.o, anyway)

¿Sabes? Hace unas semanas la ayudante de Universal (creo que se llama Anne) nos hizo su primera y única clase, fue super apática y se resignó a leernos una guía durante todo el transcurso de la clase. Para qué decir lo molesto que estábamos. Nos habló del Popol Voh, algo así como el génesis de los mayas; que el hombre se creo primero del barro, de la semilla, del maiz, cosas así. Y luego, al finalizar la clase, pidió disculpas por haber hecho una clase tan fome. Que lo que sucedía es que se iba a una isla en África perteneciente a francia (ella era alumna de intercambio francesa) y que se estaba muy afectada porque le tenía mucho cariño a Chile, nos dijo que lo que teníamos nunca lo vio y que de seguro nunca hubiera aprendido sin haber venido acá. Se la había pasado llorando la noche anterior.. uh.. y dijo que valoráramos las cosas de este país, 'que lo esencial es invisible a los ojos', textualmente. Me gustó el paralelo, no lo refirió a lo que tradicionalmente lo refieren (i.e. cariño, amistades, amor), sino a la identidad de un pueblo. Había una especie de relación mágica entre la tierra y nuestra forma de ser, que éramos hombres y mujeres de barro, de tierra, de maiz, de semillas, y aún trato de saber que nos quiso decir, hay una magia en esa idea que no descubro.

Y nada, esta niña, Anne, quiso cercarse y mostrarse indiferente ante lo que sentía, por eso recordé lo anterior. Y particularmente, pues, comentar que en cierta forma todo es arte en la medida que el arte es expresión de algo. El llanto es arte, expresa la tristeza, la risa.. nosotros mismos somos expresión de un deseo, anhelo (tristeza a veces..) de nuestros padres por tenernos, árboles como expresión de la vida por desarrollarse..

Es una bonita experiencia ponerse a contemplar el sentido de las cosas a pesar de que nos reste tiempo y hallan exigencias que cumplir en nuestra rutina. Cuando las cosas las vemos como expresión de algo resulta más fácil entender, comprender o convivir con esas cosas. Y qué cosa más bella sería poder convivir en paz con todo.

Saludos, cuidate mil =)

 
A la/s 4/27/2007 07:33:00 p. m., Anonymous Anónimo dijo...

nicole: Gracias...

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal